NOSOTROS | CONTACTO | WEBMAIL   FACEBOOK | TWITTER | YOUTUBE
 
Heroica Cárdenas, Tabasco  
 
 

PORTADA | CARDENAS | REGIONES | TABASCO | MEXICO | EL MUNDO | DEPORTES | DINERO | ESPECTACULOS | ESPECIALES | OPINION | MULTIMEDIA

 
 
     

TABASCO
Arranca construcción de tren a Dos Bocas en Tabasco

Con una inversión mayor a los 5 mil millones de pesos arranca tren a Dos Bocas

Agencias
ELHEROICO.COM
19 de noviembre de 2025
Villahermosa, Tabasco

Entre 2021 y 2025, el gobierno federal a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) junto al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, ha desembolsado un total de 5 mil 259 millones de pesos, de los cuales la mayor parte se han ejercido en este año.

De acuerdo con los contratos publicados en el Portal de Transparencia, durante el 2021, dos años después de arrancar las obras de la Refinería de Dos Bocas, el gobierno federal a través del organismo Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec firmó tres contratos en miras a la construcción de la obra ferroviaria que conectará la Estación Ingeniero Roberto Ayala, mejor conocida como Estación Chontalpa en el municipio de Huimanguillo con el Puerto de Dos Bocas, en la costa tabasqueña.

El primero de estos tres contratos fue por un monto de 10 millones 540 mil pesos para la realización del estudio de preinversión para la construcción del ramal ferroviario de Estación Chontalpa a Dos Bocas.

Asimismo, en ese mismo año se pagaron otros 10 millones 467 mil pesos para el proyecto ejecutivo, de estructura, obras inducidas, geotecnia y documentos para la licitación de la obra a la empresa SEGAP Ingeniero Asociados, S.A. de C.V.

Mientras que el tercer contrato fue firmado con la empresa Key Capital, S.A.P.I, de C.V. para la elaboración del proyecto geométrico y de obras de drenaje para la construcción del ramal ferroviario en cuestión, con un costo de 10 millones 480 mil pesos.

Estos tres contratos corrieron a cargo de SICT, que en conjunto pagó 31 millones 488 mil pesos en ese año 2021, mientras que para los años 2022, 2023 y 2024 no se reporta ningún otro gasto relacionado con esta obra que data de más de dos décadas, y que por alguna razón no se concretaba hasta mediados de la administración pasada con la llegada de la Refinería de Dos Bocas.

Para el 2025, el gobierno federal continuó con los trabajos de este tren, ahora a través de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, mismo que desde abril de este año ha firmado tres nuevos proyectos para los avances de la obra.

El primero de ellos en abril de este año, cuando se firmó con Gacua, S.A. de C.V. por un monto de 23 millones 991 mil pesos para el proyecto ejecución de medidas de mitigación y compensación ambiental del proyecto del Tren; y en septiembre de este año se pagó la primera de etapa de construcción de vías a la empresa Mota Gil de México, que participó de forma conjunta con Nexumrail, con un costo de 5 mil 067 millones de pesos. Es el proyecto con el que se empieza a materializar la conexión de la Nueva Refinería al resto del país vía férrea.

En ese mismo mes, la dependencia federal pagó 136 millones 289 mil pesos a la empresa Supervisión y Mantenimiento de vías terrestres S.A. de C.V. para la revisión técnica y control de calidad de los estudios, proyectos y la construcción de la primera etapa de la vía.

En total, de 2021 a 2025 el gobierno federal ha destinado 5 mil 259 millones de pesos para el arranque de la obra del tren que surcara varios municipios del estado, para conectar a Estación Chontalpa con la Refinería Olmeca, vía por la cual podrán salir los petrolíferos elaborados en la nueva procesadora de crudo.

 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
PORTADA | CARDENAS | REGIONES | TABASCO | MEXICO | EL MUNDO | DEPORTES | DINERO | ESPECTACULOS | ESPECIALES | OPINION | MULTIMEDIA
NOSOTROS | CONTACTO | WEBMAIL | FACEBOOK | TWITTER | YOUTUBE